ACTUALIDAD

Cómo reclamar ante una factura excesiva de luz de EDEA

Por Dra. Nahir Soledad Gencarelli – Abogada

En la última semana numerosos usuarios de EDEA han manifestado su preocupación por facturas de luz con montos inusualmente elevados. Ante esta situación, es fundamental conocer cuáles son los pasos formales para reclamar y evitar pagar sumas injustificadas.

1. Reclamo inicial ante EDEA

Antes de acudir a organismos externos, la ley exige agotar la vía administrativa con la empresa:

Contactar a EDEA por los canales oficiales (0800-666-3332, sucursales o a través de su página web).

Explicar el motivo del reclamo y solicitar una revisión del consumo o del medidor.

Pedir el número de reclamo: es fundamental conservarlo, ya que será el respaldo para instancias posteriores.

Si es posible, acompañar el reclamo con fotos de la factura, del medidor y de lecturas anteriores.

2. Reclamo ante el organismo de control: OCEBA

Si la respuesta de EDEA es insatisfactoria, o no contestan en el plazo de 15 días hábiles, el usuario puede acudir al OCEBA (Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires).

Para presentar el reclamo:

Ingresar a www.oceba.gba.gov.ar y completar el formulario online.

Adjuntar: copia de la factura, número de reclamo en EDEA, DNI y todo documento de respaldo.

El OCEBA evaluará el caso y podrá ordenar a la empresa la refacturación o anulación de cobros indebidos

3. Recomendaciones útiles

Revisar que las facturas correspondan al período correcto y que no haya “consumos no registrados” que puedan indicar un problema en el medidor.

Conservar todos los comprobantes y comunicaciones con la empresa.

En caso de que el monto sea impagable, se puede solicitar un plan de pagos mientras se resuelve el reclamo.

Los usuarios tienen derecho a recibir un servicio justo y transparente, realizando el reclamo se obliga a las empresas a cumplir con la normativa vigente.

Tags
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.